MUSICOTERAPIA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA COHESIÓN GRUPAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Palabras clave:
Musicoterapia, inteligencia emocional, cohesión grupal, educación primaria, necesidades educativasResumen
Antecedentes. La musicoterapia ha sido ampliamente estudiada en diferentes contextos, pero su aplicación específica para mejorar la cohesión grupal y el desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños de Educación Primaria ha sido poco explorada. Metodología. Este estudio evalúa el impacto de sesiones semanales de 45 minutos durante ocho semanas, utilizando técnicas de musicoterapia activa y receptiva en 14 alumnos de entre 6 y 7 años, con diversidad cognitiva, socioeconómica y familiar. Se diseñaron herramientas ad hoc para medir su efectividad en dos áreas (cohesión grupal e inteligencia emocional): un cuestionario con escala Likert para baremar siete aspectos clave de la conducta, y una tabla de frecuencias para medir el uso de la herramienta principal, el "Emocionómetro" y la identificación de emociones. Resultados. El análisis estadístico revela diferencias significativas en la cohesión grupal antes y después de las sesiones (p = .001), indicando un aumento post-intervención. Además, se observó un efecto positivo en la inteligencia emocional, con mejoras en la coherencia y expresión de las emociones. Estos resultados sugieren que la musicoterapia puede ser efectiva para mejorar la convivencia y autogestión emocional en Ed. Primaria, siendo una herramienta efectiva en ambos aspectos. Además, favoreció habilidades como la atención sostenida, la tolerancia y la coordinación motriz. Conclusiones. Integrar la musicoterapia en el currículo escolar puede enriquecer la experiencia educativa, fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo.