Los beneficios del canto en el contexto de las demencias.
Palabras clave:
Musicoterapia, canto, demenciasResumen
Antecedentes: Los tratamientos farmacológicos para manejar los síntomas de la demencia han mostrado una efectividad limitada por lo que las intervenciones psicosociales suelen ser la primera opción. Investigaciones recientes destacan el canto como una actividad particularmente beneficiosa para las personas con demencia. Objetivo: El objetivo de este artículo es presentar una síntesis narrativa de la literatura existente desde enero de 2019 hasta junio de 2024 sobre las contribuciones del canto en personas con demencia y sus cuidadores familiares. Método: Se realizó una búsqueda en tres bases de datos: PubMed, PsycINFO y ScienceDirect. También se realizaron búsquedas manuales en "Voices: A World Forum for Music Therapy" desde enero de 2019 hasta junio de 2024, así como en ResearchGate. Esta revisión descriptiva incluyó estudios cuantitativos, cualitativos y de métodos mixtos. Resultados: Nueve estudios cumplieron con los criterios de inclusión. La síntesis narrativa identificó cinco áreas principales de impacto: compromiso/participación (musical y social), función cognitiva (incluyendo reminiscencia), depresión y sentimientos o emociones positivas (como parte del bienestar), calidad de vida, y la relación de cuidado y/o la experiencia de cuidado entre la persona con demencia y el cuidador. Conclusiones: Los resultados de esta revisión destacan los posibles beneficios del canto en el bienestar de las personas con demencia y sus cuidadores familiares, así como la importancia de continuar investigando en este campo.