Musicoterapia en la Rehabilitación de la función motora de miembros superiores en paciente con esclerosis múltiple por medio del uso del teclado.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59028/misostenido.2024.03

Palabras clave:

Esclerosis múltiple, musicoterapia neurológica, función motora, teclado, prueba de 9 pines

Resumen

Antecedentes: La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria e incapacitante del sistema nervioso central. Afecta cualquier área funcional, principalmente a personas en edad productiva. La rehabilitación debe ser integral e involucrar los diferentes sistemas de manera simultánea. La musicoterapia neurológica ofrece estrategias en las que se pueden estimular varias áreas cerebrales a la vez. Objetivo: Analizar los efectos de la musicoterapia con teclado aplicada a paciente con esclerosis múltiple con compromiso de vías cortas. Métodos: Este trabajo es un estudio de caso único, en el que se ofrecen 22 sesiones de musicoterapia a una paciente diestra portadora de esclerosis múltiple con compromiso de la función motora de miembro superior derecho. Se sometieron a ambas manos al mismo proceso. Resultados: La función de la mano izquierda se mantuvo sin cambios relevantes, mientras que la mano derecha logra cambios significativos y sostenidos en la prueba de 9 pines, que se mantuvieron constan- tes a partir de la sesión 15. La paciente reporta haber retomado la capacidad para realizar actividades cotidianas con la mano derecha. Conclusiones: Se concluye que el proceso de intervenciones musicales favoreció la recuperación funcional de la extremidad derecha en esta paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-03-15

Cómo citar

Rodríguez Moreno, V. (2024). Musicoterapia en la Rehabilitación de la función motora de miembros superiores en paciente con esclerosis múltiple por medio del uso del teclado. Misostenido, (6), 16–23. https://doi.org/10.59028/misostenido.2024.03

Número

Sección

Artículos