Musicoterapia y relaciones sociales en educación infantil: propuesta de intervención.

Autores/as

  • Olga González Claros Universidad Internacional de la Rioja.

Palabras clave:

Musicoterapia, Educación Infantil, cohesión grupal, GIM, Riordon-Bruscia

Resumen

Esta propuesta de intervención de Musicoterapia en el contexto educativo va dirigida al alumnado escolarizado de 5 años y nace de la necesidad de prevenir y abordar posibles conflictos sociales en el aula. La etapa de Educación Infantil es un periodo de pleno crecimiento personal en la que cada niño se encuentra en un proceso de formación de su personalidad e identidad propia. Para contribuir en dicho proceso, el objetivo principal de la propuesta es mejorar la cohesión grupal y las habilidades socioafectivas de un número aproximado de 10 participantes para la prevención del acoso escolar en etapas posteriores. Para ello, se propone un proyecto plurimodal de ocho semanas de duración que incida sobre la dinámica de la estructura grupal mediante la improvisación experimental de Riordon-Bruscia y la iniciación al GIM bajo una dinámica de juego que provoque oportunidades de interacción social evaluadas a través del método sociométrico. Tras la implementación de esta propuesta se espera alcanzar datos de mejora en la inteligencia emocional y en el fortalecimiento de la estructura del grupo, además de contribuir a la propagación de los beneficios de la Musicoterapia en el contexto educativo, ofreciendo una posible herramienta de prevención de bullying.

Descargas

Publicado

2022-04-10

Número

Sección

Artículos