Musicoterapia para el tratamiento de la demencia. Una propuesta de intervención en Residencias Geriátricas.

Autores/as

  • Esther González Guijarro Musicoterapeuta y Terapeuta Ocupacional.

Palabras clave:

demencia, musicoterapia, residencia geriátrica, depresión, estimulación cognitiva

Resumen

La demencia es un síndrome que cada vez afecta a una mayor cantidad de población. La enfermedad más frecuente es el Alzheimer, un síndrome progresivo y degenerativo que afecta a la memoria, pensamiento, comportamiento, emociones y personalidad. La reserva cognitiva es un factor protector para las demencias, y existen tratamientos no farmacológicos que ayudan a aumentar esa reserva cognitiva. Aquí, la música juega un papel importante para poder rescatar los recuerdos olvidados. La musicoterapia puede ser una herramienta muy completa para estimular a las personas con demencia.
Puede ayudarles a mantener esa memoria residual y recuperar recuerdos asociados a la música que daban por perdidos. El objetivo de esta propuesta es determinar los beneficios de la musicoterapia en las personas que padecen demencia. La duración de
este proyecto es de 12 semanas, dos de ellas para evaluaciones, dos separa intervenciones individuales, y las ocho restantes para intervenciones grupales. Las intervenciones individuales se basan en la musicoterapia conductista, y las intervenciones grupales se realizan a partir de una propuesta de secuenciación de Mateos Hernández. Una vez finalizado se espera una mejora en los niveles cognitivos, recordando acontecimientos del pasado, en los síntomas de la ansiedad, la depresión, y la soledad.

Descargas

Publicado

2021-09-20

Número

Sección

Artículos