Comportamiento electoral en las elecciones a rector en las universidades españolas (2002-2015)

Autores/as

  • Antonio Trinidad Requena
  • Carmen Alemán Bracho
  • José Manuel García Moreno

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2636

Palabras clave:

profesoradouniversitario, universidad

Resumen

La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre introduce cambios significativos en la elección a rector en las Universidades Españolas. Uno de esos cambios más significativos es la extensión del sufragio universal directo a todos los miembros de la comunidad universitaria. Las elecciones a rector suelen despertar interés de los medios de comunicación en aquellos lugares en que éstas se celebran, sin embargo, pocos estudios han tratado de determinar en qué medida ese mismo interés se vivía dentro de las propias universidades. En este trabajo analizamos cómo han sido los procesos electorales intentando conocer en qué medida este cambio legislativo ha supuesto o no la movilización de la comunidad universitaria en sus diferentes sectores y, con ello, un aumento del interés por la participación. Así mismo, tratamos de conocer entre qué sectores se ha concentrado el apoyo a los rectores en estas elecciones y, con ello, poder establecer algunas conclusiones al respecto de las mejoras que ha podido suponer este cambio en la ley en los últimos 14 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    2

Cómo citar

Requena, A. T., Bracho, C. A., y García Moreno, J. M. (2025). Comportamiento electoral en las elecciones a rector en las universidades españolas (2002-2015). Revista Española de Pedagogía, 73(262). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2636

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.