La pedagogía de la alteridad como paradigma de la educación intercultural

Autores/as

  • Pedro Ortega Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2586

Palabras clave:

acogida, educaciónintercultural, ética

Resumen

El autor aborda en este trabajo los diferentes enfoques que han orientado, hasta ahora, la educación intercultural. Se analizan las diferencias conceptuales entre multiculturalismo e interculturalismo y su incidencia en las prácticas educativas. Se critica el enfoque culturalista" en la educación intercultural, tan presente en las últimas décadas, y se ofrece un nuevo paradigma, la pedagogía de la alteridad, sustentado en presupuestos éticos distintos a la ética kantiana. La experiencia del otro", diferente étnico o cultural, es contenido indispensable de la educación intercultural. La educación intercultural se resuelve en el reconocimiento y acogida de la persona concreta del otro en toda su realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    2

Cómo citar

Ruiz, P. O. (2025). La pedagogía de la alteridad como paradigma de la educación intercultural. Revista Española de Pedagogía, 71(256). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2586

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.