La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín

Autores/as

  • María Lilián Mújica Rivas.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2341

Palabras clave:

ciencia, disciplina, enseñanza, orden, SanAgustín

Resumen

San Agustín hereda el vocabulario pedagógico que emplearon los clásicos del mundo griego y romano, que, a su vez, había quedado incorporado a la Biblia al ser traducida al latín, pero nuestro autor, en sus obras, le asigna nuevos sentidos. Por otra parte, San Agustín hace un uso muy flexible del lenguaje que se pone de manifiesto al analizar los diversos significados con que emplea un mismo término a lo largo de sus obras.

Un ejemplo de ello son los, al menos, diez sentidos en que usa el término disciplina, en los que se puede advertir, además, la influencia filosófica neoplatónica y estoica; y también el enriquecimiento progresivo de los significados de dicho vocablo, a medida que van adquiriendo connotaciones religiosas y teológicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-09
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2
  • PDF
    0

Cómo citar

Rivas., M. L. M. (2025). La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín. Revista Española de Pedagogía, 63(231). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2341

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.