Las transformaciones de la funcion docente (teachers careers transformations)
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2082Palabras clave:
teacherResumen
El artículo estudia las transformaciones de la profesión enseñante en los últimos años, tras las reestructuraciones de nuestros sistemas educativos que acaban definitivamente con los últimos vestigios de los sistemas duales de enseñanza.
El aumento de los años de escolaridad obligatoria y la extensión y masificación de la enseñanza supone cambios cualitativos en las relaciones profesor-alumno, planteando nuevas exigencias a los profesores.
Estas nuevas exigencias se desarrollan en cuatro rúbricas:
1. El enfoque cognitivo: en el que el profesor debe moverse desde la enseñanza expositiva hacia la ayuda al aprendizaje de sus alumnos.
2. El enfoque teórico: en el que se exige del profesor los conocimientos necesarios para entender su propia práctica pedagógica, desarrollando su capacidad de contextualizar su enseñanza y de analizar sistemáticamente los procesos pedagógicos y educativos que él mismo inicia.
3. El enfoque organizativo: en el que el profesor debe abandonar los planteamientos individualistas para desarrollar estrategias de trabajo colectivo. En el momento presente nuestros profesores están llamados a trabajar en equipo para organizar los grupos de clase, establecer grupos especiales de apoyo a los alumnos con dificultades, diseñar controles comunes, programar módulos específicos, etc.
4.El enfoque ético: según el cual no se trata de expulsar del sistema educativo a los alumnos que no alcanzan un determinado nivel, sino de establecer un compromiso, con cada uno de los alumnos, para darles los medios de que aprendan y mejoren desde su nivel de partida.
- Descriptores:
- teacher
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nicole Mosconi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





