Paradigms lost. Erosion of paradigms and sense of crisis in the contemporary science of education. The case of the federal republic of Germany

Autores/as

  • Detlef Garz Carl von Ossietzky Uniuersity.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2043

Palabras clave:

Alemania, crisisdeparadigmaseducativos, educación

Resumen

Podríamos decir que en Alemania las perspectivas sobre educación están estructuradas de forma relativamente simple. Las corrientes dominantes han sido tres: la educación humanista, el movimiento crítico-empiricista y la perspectiva crítica teórica. Hoy en día la fuerza de estas corrientes han disminuido tanto por los problemas de su dinámica interna como por influencias externas, especialmente del postmodernismo. El peligro que surge de la falta de fuerza de estas tendencias radica en que termina pensándose que su carácter es opcional y que en última instancia, «todo vale», según un creciente relativismo. Este artículo, que debe mucho al trabajo de Klafki, muestra cómo escapar de estas trampas y cómo promover una educación de acuerdo con los principios de la Ilustración.

Autores:

Detlef Garz. Carl von Ossietzky Uniuersity, Oldenburg (Germany).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Garz, D. (2025). Paradigms lost. Erosion of paradigms and sense of crisis in the contemporary science of education. The case of the federal republic of Germany. Revista Española de Pedagogía, 51(195). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2043

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.