Los coloquios de Erasmo y los ejercicios de lengua latina de Vives: dos enfoques de la formación de la juventud en el siglo XVI

Autores/as

  • Concepción Cárceles Laborde

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2030

Palabras clave:

educación, Erasmo, historia, humanismo, Vives

Resumen

Los pensamientos educativos de Erasmo y Vives, maestro y discípulo, respectivamente, son principalmente una coincidencia en sus grandes caminos humanistas cristianos. Sin embargo, estos autores difieren sustancialmente con respecto a los métodos de la formación de la juventud. Comparando las fórmulas del coloquio de Erasmo y los ejercicios de lengua latina de Vives, se puede apreciar cómo el primer autor, debido a su erudición filológico, les ofreció a los jóvenes un material brillante y provocativo que no podían asimilar fácilmente sus espíritus inmaduros; por el contrario, Vives, como uno de los principales precursores de la psicología educativa moderna, eligió un estilo y temas menos sofisticados y controvertidos, considerando la experiencia y el juicio insuficientes de los lectores jóvenes, y confió en la prudencia de cada educador para el uso de este material escrito.

Autores:

Concepción Cárceles Laborde. Universidad de Navarra

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Laborde, C. C. (2025). Los coloquios de Erasmo y los ejercicios de lengua latina de Vives: dos enfoques de la formación de la juventud en el siglo XVI. Revista Española de Pedagogía, 51(194). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2030

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.