Inteligencia artificial y diseño de programas educativos

Autores/as

  • Begoña Gros Universidad de Barcelona.
  • José L. Rodríguez Illera Universidad de Barcelona.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1960

Palabras clave:

Aprendizaje, Conocimiento, educación, inteligenciaartificial, softwareeducativo

Resumen

La utilización de técnicas de Inteligencia Artificial en el desarrollo de programas educativos se inició en los años setenta. Sin embargo, la complejidad de las técnicas y su adaptabilidad a los conocimientos psicopedagógicos, en ocasiones muy poco precisos, ha hecho que los progresos en este campo hayan sido lentos. No obstante, se apuntan en la actualidad diversas áreas de aplicación en las que parece haberse encontrado un camino prometedor. En este sentido, el objetivo fundamental
de este artículo es mostrar las aportaciones más importantes de la inteligencia artificial a la educación así como plantear los problemas, límites y posibilidades de las líneas de trabajo actuales.

Autores:

Begoña Gros y José L. Rodríguez Illera. Universidad de Barcelona

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Gros, B. y Rodríguez Illera, J. L. (2025). Inteligencia artificial y diseño de programas educativos. Revista Española de Pedagogía, 49(188). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1960

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.