¿La educación, circulo vicioso?
DOI:
https://doi.org/10.9781/rep.1954.1153Abstract
Este artículo escrito por el Dr. Pacios plantea el problema de la posibilidad de la autoeducación e indirectamente el de la posibilidad de la heteroeducación, este último aspecto está estrechamente vinculado a otro artículo del mismo autor: "La causalidad eficiente del profesor". Se consideran tres puntos en su estudio: 1º) para mostrar la existencia en el individuo de una actividad educativa que da lugar a la perfección de su propia educación. 2ª) Un estudio del concepto de la causalidad eficiente y el alcance de los principios causales. 3ª) Una interpretación personal o explicación que puede salvaguardar tanto los hechos como los principios. Luego de afirmar el mayor valor de la autoeducación y de que la educación no es una perfección innata sino una adquirida, finaliza presentando el siguiente proceso: 1º) La naturaleza tiene en sí misma la capacidad de ser educada. 2ª) La naturaleza realmente puede desarrollar la educación a través de la actividad real de sus facultades. 3ª) Una vez que la actividad causal comienza a actuar, en realidad puede recibir y generar educación.
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract2
-
PDF (Español)2
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Arsenio Pacios

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




