El aprendizaje de competencias en la Universidad: expectativas predictivas y niveles de confirmación de los estudiantes

Authors

  • Fermín Navaridas Nalda
  • María Asunción Jiménez Trens
  • Rubén Fernández Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2653

Keywords:

competencia, universidad

Abstract

En la actualidad, mejorar la calidad del aprendizaje constituye uno de los grandes retos de las instituciones universitarias en Europa. Desde un punto de vista académico, responder con eficacia a este propósito requiere de un conocimiento básico sobre el modo en que los estudiantes conciben su propio proceso formativo.

Para enriquecer la investigación en este ámbito, el presente

trabajo explora la percepción de los universitarios sobre el nivel de aprendizaje competencial alcanzado al finalizar sus estudios de Grado y en relación con sus expectativas de entrada a la Universidad. La metodología adoptada es de carácter cuantitativo y se ha desarrollado en dos momentos distintos del proceso formativo: durante la fase de inicio de los estudios de Grado y al finalizar los mismos. Entre los resultados obtenidos, destaca una sobreestimación del nivel de competencias interpersonales adquirido con respecto a sus expectativas de entrada a la Universidad. Se concluye resaltando la conveniencia de seguir profundizando en este campo para la mejora de la calidad educativa universitaria.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Nalda, F. N., Jiménez Trens, M. A., and Ortiz, R. F. (2025). El aprendizaje de competencias en la Universidad: expectativas predictivas y niveles de confirmación de los estudiantes. Revista Española de Pedagogía, 74(264). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2653

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.