Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción laboral

Authors

  • Ana Eva Rodríguez Bravo
  • Ángel de Juanas Oliva
  • Ángel Luis González Olivares

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2645

Keywords:

educación, Empleo, investigación, juventud, vulnerabilidadsocial

Abstract

La transición de los jóvenes al mundo laboral y su formación representa un desafío de la sociedad actual, más aún entre los jóvenes en situación de vulnerabilidad social. En este trabajo se presenta un estudio dirigido a analizar las atribuciones sobre el estudio y la inserción laboral de una muestra de jóvenes vulnerables. Para ello, se ha realizado un diseño de investigación integrador que contempla un estudio cuantitativo y otro cualitativo. Para el primero, se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc a 493 jóvenes en situación de vulnerabilidad pertenecientes a todas las comunidades autónomas. Para el segundo, se realizaron entrevistas a diecinueve jóvenes participantes en programas socioeducativos orientados a favorecer su empleabilidad e inserción laboral, desarrollados por siete entidades sociales de Madrid y Andalucía. Los resultados revelan el tipo de beneficios que atribuyen al estudio y la inserción laboral, así como que existe relación entre ambas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1
  • PDF (Español)
    1

How to Cite

Rodríguez Bravo, A. E., Juanas Oliva, Ángel de, and González Olivares, Ángel L. (2025). Atribuciones de los jóvenes en situación de vulnerabilidad social sobre los beneficios del estudio y la inserción laboral. Revista Española de Pedagogía, 74(263). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2645

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.