Evaluación formativa y resultados de aprendizaje en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria

Authors

  • Javier Gil Flores
  • Eduardo García Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2611

Keywords:

educaciónsecundaria, Rendimiento

Abstract

En los últimos años, algunos autores han cuestionado las evidencias recogidas sobre los efectos positivos que el uso de la evaluación formativa en las aulas tendría sobre las prácticas y resultados educativos, y han señalado la necesidad de realizar nuevos estudios. El presente trabajo analiza la relación entre la evaluación formativa practicada en los centros de educación secundaria y el rendimiento logrado.

La muestra ha estado constituida por 250 centros andaluces, participando como fuente de datos un total de 2.255 profesores que informaron sobre las prácticas evaluadoras. Los resultados confirman una contribución significativa de la rendimiento, aunque relativamente baja si se compara con el efecto de otras variables, como es el caso del nivel socioeconómico y cultural de las familias. Además, no todos los componentes de la evaluación formativa juegan el mismo papel, destacando aquellas actuaciones que implican la adopción de medidas correctoras.

Descriptores: Evaluación formativa, educación secundaria, rendimiento, estatus socioeconómico y cultural.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    2
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Flores, J. G. and Jiménez, E. G. (2025). Evaluación formativa y resultados de aprendizaje en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria. Revista Española de Pedagogía, 72(259). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2611

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.