La educación como quehacer de convicciones. Homenaje académico a José Antonio Ibáñez-Martín.
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2567Abstract
Este número de la revista española de pedagogía homenajea a José Antonio Ibáñez-Martín, con motivo de su retiro de la docencia en la Universidad Complutense de Madrid, tras más de cuatro décadas de intensa actividad académica, desarrollada como profesor en las distintas categorías docentes y, desde 1980, Catedrático de Filosofía de la Educación, el primero con esta denominación específica en España.
El tema elegido para este número, La educación como quehacer de convicciones, constituye la piedra angular de la actividad investigadora de José Antonio Ibáñez-Martín, desde los trabajos de su primera época (Ibáñez-Martín, 1969 y 1974) paralelos a la realización de su tesis doctoral El compromiso humano con la historia en la filosofía de M. Merlau-Ponty, dirigida por Antonio Millán-Puelles (Ibáñez-Martín, 1972) y que culminaron en el libro Hacia una formación humanística, galardonado con el Premio Nacional de Literatura (Ibáñez-Martín, 1975), en su etapa de difusión de la filosofía analítica de la educación, plasmada en trabajos como Introducción al concepto de adoctrinamiento (Ibáñez-Martín, 1981) y en la amplísima producción posterior movida por el interés en las implicaciones de la educación en un mundo caracterizado por variadas formas de pluralismo [1].
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract1
-
PDF (Español)3
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Gonzalo Jover

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




