Educación familiar y alumnos con alto rendimiento
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2368Abstract
El presente estudio analiza la educación familiar recibida por una muestra de alumnos de la Comunidad de Madrid elegidos por haber obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato (PEB), buceando en los factores próximos y remotos que parecen asociados a la obtención del alto rendimiento.
Consta de dos partes. La primera o marco teórico reflexiona sobre dos ejes interdependientes, a saber, por qué y en qué aspectos es importante la educación familiar y por qué debe afrontar la escuela la diversidad de los alumnos capaces de alto rendimiento. La parte segunda recoge las características de la educación familiar recibida por el grupo PEB acudiendo a datos de cuestionario obtenidos de los propios alumnos, sus padres y un grupo de sus profesores, recogidos de la misma muestra en dos momentos distintos, o en el curso 2000- 01 y 2003-04, respectivamente. La hipótesis de partida es que una educación familiar coherente, exigente y rica parece estar asociada a la obtención del alto rendimiento, hipótesis que se confirma. Carmen Jiménez Fernández Estilo educativo familiar y alto rendimiento escolar
Descriptores: Educación familiar. Atención a la diversidad del alumno más capaz. Alumnos con alto rendimiento. Estilo educativo familiar y alto rendimiento escolar
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract2
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Carmen Jiménez Fernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




