La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín

Authors

  • María Lilián Mújica Rivas.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2341

Keywords:

ciencia, disciplina, enseñanza, orden, SanAgustín

Abstract

San Agustín hereda el vocabulario pedagógico que emplearon los clásicos del mundo griego y romano, que, a su vez, había quedado incorporado a la Biblia al ser traducida al latín, pero nuestro autor, en sus obras, le asigna nuevos sentidos. Por otra parte, San Agustín hace un uso muy flexible del lenguaje que se pone de manifiesto al analizar los diversos significados con que emplea un mismo término a lo largo de sus obras.

Un ejemplo de ello son los, al menos, diez sentidos en que usa el término disciplina, en los que se puede advertir, además, la influencia filosófica neoplatónica y estoica; y también el enriquecimiento progresivo de los significados de dicho vocablo, a medida que van adquiriendo connotaciones religiosas y teológicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-09
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    2
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Rivas., M. L. M. (2025). La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín. Revista Española de Pedagogía, 63(231). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2341

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.