La socialización para el trabajo en escolares de 6 a 11 años a través de las expectativas profesionales

Authors

  • Petra M.ª Pérez Alonso-Geta.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2344

Keywords:

educación, escuela, socialización

Abstract

Los estudios sobre socialización laboral ponen de manifiesto, que la transición de la educación al empleo es un proceso en el que el contexto socioeducativo, sus experiencias, etc., juegan un importante papel. Sin embargo, faltan estudios sobre el «colectivo infantil» que nos permitan analizar, el papel que juegan la edad, el género o el tipo de escolarización, en sus expectativas profesionales.

El objetivo genérico, de este artículo es conocer las profesiones preferidas de los escolares en relación al proceso de socialización laboral. El diseño de la investigación es de carácter no experimental, descriptivo, y responde a una estrategia de recogida de la información cuantitativa de tipo transversal. El estudio se ha realizado con una muestra 12.300 escolares (6-11 años), representativa de la población española. Los resultados indican que existen diferencias significativas en las expectativas profesionales, en función del sexo, la edad, el hábitat y el tipo de escolarización.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-09
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    5
  • PDF (Español)
    1

How to Cite

Alonso-Geta., P. M. P. (2025). La socialización para el trabajo en escolares de 6 a 11 años a través de las expectativas profesionales. Revista Española de Pedagogía, 63(231). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2344

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.