Año 1898: llamada de esperanza a una regeneración pedagógica de España

Authors

  • Alberto del Pozo Pardo

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1576

Abstract

La decadencia de España y el desastre

El año 1898 representa en la historia de España una importante llamada de atención a la conciencia nacional, donde se entremezclan desalientos de pesimismo y gritos de esperanza.

En la línea de Valentín Almirall, primer inspirador del nacionalismo catalán tenemos que situar a Pompeyo Gener, que ve en el problema de la decadencia un auténtico problema racista. Los pueblos que en la Península pertenecen a la raza aria, no se contentan con pedir regeneración: aspiran a una personalidad propia y proclaman « su derecho a ser autónomos»…«Los demás se quejan, pero sufren, pues, en el fondo se hallan bien en el estercolero en que están tendidos».

Gráfica expresión de lo que en aquellos momentos representaba, por una parte, el sentimiento de decadencia, y por otra, la posibilidad de un renacimiento realista, fundado en desiguales circunstancias raciales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-12
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    3
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

del Pozo Pardo, A. (2025). Año 1898: llamada de esperanza a una regeneración pedagógica de España. Revista Española de Pedagogía, 36(140). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1576

Issue

Section

Article