Oscilaciones de la política educativa en los últimos cincuenta años: reflexiones sobre la orientación política de la educación

Authors

  • Manuel de Puelles Benítez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2012

Keywords:

cienciaspolíticas, HistoriadelaEducaciónEspañola, políticadeeducación

Abstract

Este documento es un intento de aplicar la ciencia política al campo de la educación. Para este propósito, los últimos cincuenta años de la historia de la educación española se han dividido en cuatro fases. La primera fase (1938-1945) abarca la posición totalitaria en la educación y su determinación de crear un «hombre nuevo» a la imagen y semejanza del nuevo régimen político. La segunda fase (1945-1957) generó una posición autoritaria y vio el éxito del principio de subsidiariedad en la educación. La tercera fase (1957-1978), generalmente admirada como tecnocrática, en opinión del autor ocultaba una corriente clásica en la historia política española: el sentimiento regeneracionista, cuya mayor encarnación fue la Ley General de Educación de 1970. Finalmente, la fase actual se puede describir como una posición democrática en educación, y se analizan los principios y valores que rigen constitucionalmente la educación española.

Autores:

Manuel de Puelles Benítez. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-14
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Benítez, M. de P. (2025). Oscilaciones de la política educativa en los últimos cincuenta años: reflexiones sobre la orientación política de la educación. Revista Española de Pedagogía, 50(192). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2012

Issue

Section

Article