Processi decisionali e capacitá manageriali nella prospettiva dell'autonomia scolastica
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1967Abstract
Este artículo es una reflexión general sobre los problemas concernientes al proceso decisional y a las habilidades y destrezas que se requieren para asegurar el éxito en la toma de decisiones. Tras unas puntualizaciones acerca del dinamismo psicológico de la decisión, la responsabilidad, y los efectos perversos en la toma de decisiones, el autor se dedica al análisis de las condiciones de incertidumbre e ignorancia que frecuentemente enmarcan las situaciones en las que se encuentra el decididor -provocadas como consecuencia de una sociedad cada vez más rica en interdependencias-. El autor, a continuación, examina con mayor detenimiento la problemática decisional para el caso de las escuelas estatales y con respecto, sobre todo, a las interrelaciones entre reglas constitutivas, eficacia/ineficacia de la gestión y consentimiento o aprobación democrática. Este conjunto de problemas ha venido creciendo en interés para la escuela, ya que éstas han comenzado a reclamar autonomía administrativa y financiera buscando con ello mejorar la calidad de los servicios que prestan. Para el examen de estas cuestiones, el autor hace uso de su larga experiencia como presidente -durante once años- del Instituto de Investigación, Experimentación y Actualización Educativa (IRRSAE), de Lombardia.
Autores:
Luciano Corradini. Uniuersita di Roma
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract0
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Luciano Corradini

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




