Papel de los modelos matemáticos en ciencias de la educación

Authors

  • Pedro Sánchez Algarra

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1672

Abstract

En los últimos años, el papel del modelo como instrumento metodológico en las ciencias naturales, económicas y sociales se ha incrementado de forma tan espectacular que ha generado largas listas de obras o artículos sobre el tema; primero, para tratar de esclarecer el propio concepto de modelo, muy polémico, e indicador de una realidad epistemológica tal que, como dijo Paris (1972, p. 468 ) «Los modelos constituirían semiteorías o conatos de teoría, última posibilidad allí donde aún no se ha conquistado un suficiente dominio técnico y metodológico»; y segundo, para estudiar con profundidad los distintos tipos de modelo, portadores de funciones específicas, y por tanto aplicables a situaciones diferentes.

No pretendemos en este artículo otro fin que demostrar cómo a través de un modelo matemático de razonamiento se puede convertir (Bunge, 1 980) una hipótesis sociopedagógica infundada en una hipótesis científica modesta pero fundada: « La mayoría de los alumnos que terminan su formación con el título de Graduado Escolar proceden de familías obreras»,« La mayoría de los Licenciados son de familias burguesas», «La mayoría de los que terminan el BUP o una carrera de grado medio pertenecen a familias de pequeños burgueses» .

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-14
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Algarra, P. S. (2025). Papel de los modelos matemáticos en ciencias de la educación. Revista Española de Pedagogía, 39(152). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1672

Issue

Section

Article