El contenido de la educación según Aristóteles
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1108Resumen
En su nuevo trabajo, el último autor de estos artículos muestra su preocupación por el estudio de los aspectos pedagógicos de Aristóteles. Busca sinceramente los contenidos de la educación en Aristóteles señalando el sentido sociológico que atribuye a la educación. Un sentido sociológico que consiste en los aspectos individuales incluidos en la «paideia», el «ethos» y la existencia política. Estas dos consideraciones darán lugar a una educación pública y privada que son perfectamente compatibles y susceptibles de diferenciación. La educación política coordinará ambos aspectos: ¡la práctica! y el teórico. Suponiendo que la felicidad es el fin último de la educación, estudia los tres factores que se incluyen en el proceso educativo: naturaleza, hábito y razón. Aristóteles afirma la preeminencia de los «dogos» que se pueden obtener de la naturaleza a través de la «paideia», que logra una transmutación en el orden de la perfección.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen2
-
PDF2
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Perdomo García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





