Análisis de la percepción que tienen los profesores y las familias de los valores en los jóvenes en vulnerabilidad social

Autores/as

  • José Luis García Llamas
  • José Quintanal Díaz
  • Mª Elena Cuenca París

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2646

Palabras clave:

familia, jóvenes, Profesorado, Valores, vulnerabilidadsocial

Resumen

Los jóvenes vulnerables, en general, son percibidos como un colectivo cuya jerarquía de valores difiere del conjunto de la población juvenil. Este artículo, a partir de nuestra investigación, estudia el entorno más cercano del joven y analiza la percepción que tienen las familias y los profesores de sus valores. El estudio específico toma como muestras familias que cumplen criterios de vulnerabilidad (n=393); familias no vulnerables (n=419) y profesores que imparten distintos estudios a los jóvenes (n=516). Se analiza el grado de preocupación de estos grupos con respecto a ciertas características de los jóvenes que retratan valores concretos o conductas que ponen de manifiesto esos valores. Los resultados mostraron una alta preocupación de todos los grupos por el futuro laboral y el consumo de drogas y alcohol; mientras que se mostraron diferencias significativas en cuanto a la preocupación por la falta de valores, la falta de motivación, la falta de expectativas vitales, la falta de responsabilidad, las conductas delictivas y el fracaso escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2
  • PDF
    2

Cómo citar

García Llamas, J. L., Díaz, J. Q., y Cuenca París, M. E. (2025). Análisis de la percepción que tienen los profesores y las familias de los valores en los jóvenes en vulnerabilidad social. Revista Española de Pedagogía, 74(263). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2646

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.