El uso de la autobiografía de infancia como recurso para la investigación en educación

Autores/as

  • María del Carmen Caro Samada

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2580

Palabras clave:

historiasdevida

Resumen

El género literario de la autobiografía se encuentra entre las llamadas escrituras de vida, cuyo enfoque han adoptado buena parte de las ciencias sociales, entre ellas la educación. Dentro de este género, aparece como subgénero emergente la autobiografía de infancia, en el que el yo adulto trata de recrear una dimensión alternativa ya pasada, los años de la infancia. Los testimonios recogidos en algunas autobiografías de infancia, que reflejan el proceso de formación de la identidad personal y social desde la perspectiva única del niño, pueden ayudar a entender mejor algunos aspectos como el desarrollo de la sociabilidad en el niño. En este artículo se aborda la reflexión sobre el género de la autobiografía de infancia, y la relación entre educación y la narrativa. Se propone una posible aplicación para el estudio de la formación de la sociabilidad de niños transculturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    2

Cómo citar

Carmen Caro Samada, M. del. (2025). El uso de la autobiografía de infancia como recurso para la investigación en educación. Revista Española de Pedagogía, 71(256). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2580

Número

Sección

Artículo