¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida

Autores/as

  • M. Pilar García Rodríguez
  • Luis Meseguer Martínez
  • Sebastián González Losada
  • Carmen Pozo Muñoz.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2551

Palabras clave:

aprendizajealolargodelavida

Resumen

La Universidad Española ha flexibilizado por primera el acceso a la Universidad para mayores sin titulación habilitante estableciendo un sistema de acceso para mayores de 40 años que acrediten una determinada experiencia laboral, y una segunda vía para quienes hayan alcanzado la edad de 45 años, y no puedan acreditar dicha experiencia. Presentamos los sistemas diseñados por las Universidades Españolas para ambos tipos de acceso, empleando el análisis de documentos y los resultados de la convocatoria analizando el número de presentados, aprobados y matriculados. Los resultados muestran diseños heterogéneos en el sistema de 40 y homogéneo en los de 45, y una exitosa acogida de esta primera convocatoria. En mayores de 40, se presentaron 2169 personas, de las que aprobaron un 72.5%. En mayores de 45, fueron 1.121 candidatos superando las pruebas un 51.3%. Ello significa que más de 2000 adultos, pueden completar su formación en el nivel universitario, dando oportunidades de formación para el aprendizaje a lo largo de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    2

Cómo citar

García Rodríguez, M. P., Martínez, L. M., Losada, S. G., y Muñoz., C. P. (2025). ¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida. Revista Española de Pedagogía, 70(253). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2551

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a