La participación como propiedad de la persona. Raíces antropológicas de una educación participativa

Autores/as

  • Antonio Bernal Guerrero

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2085

Resumen

El valor personal de cualquier actividad humana constituye la base de toda participación auténtica que se vincula a la dignidad humana. La esencia de la participación es el hecho de que una persona actúa junto con otros" y participa en la realización de la actuación con otros, pero sin perder en su actuación el valor personal de su propia acción. Este es el sentido que adopta la participación en la comunidad educativa; las personas que la forman actúan conjuntamente, según sus posibilidades personales, para alcanzar la autorrealización personal y el bien común. La participación no queda reducida a la representación en los órganos de gobierno de los centros educativos. La participación debería estar presente en las capas más profundas de cooperación personal, tanto en la ordenación cuanto en la realización de las actividades educativas de la institución escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Guerrero, A. B. (2025). La participación como propiedad de la persona. Raíces antropológicas de una educación participativa. Revista Española de Pedagogía, 53(200). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2085

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a