Promoción de la vocación docente

Autores/as

  • Juan Manuel Moreno G

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1647

Resumen

Entendemos por docente, en este contexto, al maestro en el pleno sentido de la palabra. Maestro es un término muy amplio que no debe limitarse a instructor ni a educador, porque trasciende ambas funciones pedagógicas. Lo expresaríamos más claramente diciendo que maestro es aquél que instruye educando y educa instruyendo. El Magisterio, por otra parte, constituye una vocación y una profesión. No se trata de quien concibe la actividad docente como empleo accidental, separable de la personalidad total, sino sólo de quien la entiende como rol sustancial identificado permanentemente con su vida personal.
La vocación al Magisterio es pues una vocación consustancial a la personalidad del instructor-educador. La personalidad entera del verdadero docente está estructurada por y para la docencia. Concluimos, por lo tanto, que la vocación docente consiste en la inclinación o llamamiento a estructurar la personalidad entera en términos de docencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

G, J. M. M. (2025). Promoción de la vocación docente. Revista Española de Pedagogía, 38(149). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1647

Número

Sección

Artículo