Los juegos de catorce años
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1651Resumen
Uno de los postulados más firmes de la Psicología moderna es que hay que atenerse a la conducta observable para juzgar acerca de los fenómenos psicológicos. La Psicología como ciencia no se funda en la intuición, como cree el vulgo, sino en los hechos. Lo que vale, en nuestro caso, no es lo que pensemos acerca del muchacho o de la chica de catorce años, sino en qué medida llegamos a conocer el comportamiento típico de los chicos de esta edad.
Nos interesa saber cuáles son las conductas que hacen diferentes a los chicos de catorce respecto a las edades colindantes, anteriores y posteriores. De otra manera más concreta, sería de gran valor llegar a determinar cómo cambia la conducta desde la pubertad a la adolescencia, de suerte que conozcamos los procesos psicológicos por los que atraviesa nuestro hijo o nuestra hija de catorce años.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Francisco Secadas Marcos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





