La convención de 1989 y la educación moral
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1973Palabras clave:
autonomía, derechodelosniño, educaciónmoral, razóndialógicaResumen
Entendemos la educación moral como un campo de reflexión individual y colectiva que permite una elaboración racautonomíional y autónoma de los principios generales de valor; eso también permite proceder a un análisis crítico de la realidad cotidiana y de las normas morales en uso; eso lleva a la elaboración creativa de formas de vida más justas y adecuadas junto con otros; y, por último, la educación moral también debería permitir a los niños hacer propios los comportamientos y hábitos que son coherentes con los principios y normas que han construido. Cualquier tipo de medida que demos en relación con el niño debe basarse en el interés superior de él. Eso implica que todas las instituciones garantizan todos los derechos del Pacto.
Autores:
Miguel Martínez Martín y Mª Rosa Buxarrais Estrada. Universidad de Barcelona
- Descriptores:
- autonomía
- derecho de los niño
- educación moral
- razón dialógica
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Martínez Martín, Mª Rosa Buxarrais Estrada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





