Musicoterapia con mujeres refugiadas y solicitantes de asilo en Berlín.

Autores/as

  • Alba San Quirico Violinista, profesora de violín del método Suzuki y musicoterapeuta.

Palabras clave:

Musicoterapia, mujeres, refugiadas, solicitantes de asilo, impacto socioemocional, trastorno de estrés postraumático

Resumen

En todo el mundo existen movimientos migratorios de personas que buscan una vida mejor. Muchas de estas personas se ven obligadas a huir de guerras, de desastres naturales o son acosadas o expulsadas de sus propios países. La mitad de las personas que migran en todo el mundo son mujeres. Tras el viaje migratorio, estas mujeres necesitan apoyo y ayuda para poder continuar con su vida dignamente y de la mejor forma posible. El objetivo de esta propuesta es, a través de sesiones de Musicoterapia en un centro de acogida MUF en Berlin Reinickendorf, ayudar y mejorar la calidad de vida de las mujeres refugiadas y solicitantes de asilo que lleguen a esta ciudad. Se quiere apoyar a estas mujeres en su transición de cambio después del viaje o huida migratoria hacia su integración e inclusión en la sociedad alemana. Las sesiones de Musicoterapia serán en su mayoría sesiones únicas, individuales o grupales. Se trabajará con los métodos de Juliette Alvin y Nordoff-Robbins con técnicas como el canto, el songwritting, tocando instrumentos y el mindfulness. Se desea poder llevar a cabo este proyecto en el futuro y se espera obtener buenos resultados.

Descargas

Publicado

2022-04-10

Número

Sección

Artículos