Musicoterapia en tiempos de crisis: una propuesta de intervención con niños refugiados.
Palabras clave:
Musicoterapia, niños refugiados, trastorno estrés postraumático, emociones, integraciónResumen
Desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania a fecha 22 de febrero de 2022, miles de niños han llegado a España y han sido acogidos en calidad de refugiados, no siempre acompañados de familiares. Las consecuencias de la guerra van más allá del propio conflicto armado, hasta el punto de tener qué trasladarse a un país de acogida donde enfrentarse a una nueva cultura, idioma, etc.
El propósito de este trabajo es proporcionar una herramienta de musicoterapia para promover la integración social de niños refugiados. Basándonos en las necesidades de niños ucranianos que han solicitado asilo en España, se busca ofrecer un espacio de seguridad, expresión y desarrollo para niños refugia- dos con edades entre los 3 y los 6 años, promoviendo la sensibilidad hacia su situación y el uso de enfoques creativos para el tratamiento del trauma y la mejora de la calidad de vida con recursos de musico- terapia en el ámbito social.
Para lograr este objetivo, se ha desarrollado una propuesta de intervención adaptada a los problemas de salud mental, emocional y conductual asociados a la exposición a contenidos altamente traumáticos en edades tempranas, así como una revisión de los beneficios aportados por el uso de la musicoterapia con población migrante.