Propuesta de intervención con musicoterapia y canto para personas altamente sensibles.

Autores/as

  • María del Carmen Muyor Universidad Internacional de la Rioja.

Palabras clave:

Persona altamente sensible, PAS, musicoterapia, canto, voz

Resumen

Las personas altamente sensibles o “PAS” conforman el 20% de la población mundial. Se trata de un rasgo de la personalidad que agrupa unas determinadas características físicas y psicológicas, que hacen más vulnerables ante estímulos externos a las personas que lo poseen. Hoy día, las personas “PAS” al igual que el resto de la población, se ven envueltas en un modo de vida frenético donde la productividad, el ajetreo y la recepción masiva de información, dan lugar a problemas y trastornos psicológicos como ansiedad, estrés o depresión. Para encontrar fórmulas que ayuden a equilibrar esta problemática, y sobre todo para que las personas puedan volver a conectar consigo mismas, desde el ámbito de la terapia o la psicología se están ofreciendo cada vez más proyectos y programas para ello. Con el fin de brindar un espacio y ambiente de confianza, para facilitar que las personas altamente sensibles reduzcan los síntomas que se derivan de la reactividad ante las situaciones de la vida cotidiana, se propone un protocolo de intervención de musicoterapia utilizando el canto y la voz como medios principales de expresión y conexión.

Publicado

2023-09-10

Número

Sección

Artículos