Comparación entre la musicoterapia y la terapia cognitivo conductual frente a la ansiedad escénica en estudiantes de conservatorio: una propuesta de intervención.

Autores/as

  • Guillem Canós Giménez Universidad Internacional de la Rioja.

Palabras clave:

Ansiedad escénica, conservatorio, miedo escénico, musicoterapia

Resumen

La Ansiedad Escénica es uno de los principales problemas a los que estudiantes y profesionales de la música se enfrentan a lo largo de sus carreras. La Ansiedad Escénica ha sido abordada desde diferentes enfoques, entre los que destacan las intervenciones cognitivo-conductuales y la vía farmacológica, además de la Musicoterapia. Esta última disciplina, enmarcada entre las conocidas como terapias artístico-creativas, se ha demostrado eficaz en la reducción de la ansiedad y el estrés en ambientes clínicos,
educativos y sociales.
En el presente texto proponemos una propuesta de intervención para llevar a cabo un estudio experimental con el alumnado de Enseñanzas Profesionales de un Conservatorio de Música, en el que intentaremos  probar la eficacia de la Musicoterapia en la reducción de la ansiedad escénica. El estudio contará con 3 grupos diferenciados: un grupo en el que se aplicará la Musicoterapia, otro en el que se aplicará terapia cognitivoconductual, y un grupo control; a todos ellos, se les realizará una prueba pre-test y otra post-test de la frecuencia cardíaca, el State-Trait Anxiety Inventory (STAI) y la versión española de Kenny Music Performance
Anxiety Inventory (KMPAI-E).

Descargas

Publicado

2021-03-10

Número

Sección

Artículos