Aportaciones de la musicoterapia en el tratamiento de la depresión: revisión bibliográfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59028/misostenido.2025.14

Resumen

Antecedentes: La musicoterapia ha sido tema de investigación como intervención terapéutica en el tratamiento del trastorno depresivo. Su aplicación ha demostrado que puede reducir los síntomas y es fundamental evaluar sistemáticamente la evidencia disponible sobre su efectividad. Objetivo: Realizar una revisión sistemática de la literatura para evaluar los beneficios de la musicoterapia en el tratamiento del trastorno depresivo. Método: Se llevó a cabo una búsqueda de información en diversas bases de datos científicas y repositorios, como Google Académico, PubMed, Dialnet y ScienceDirect, seleccionando 13 estudios bajo criterios de inclusión; la información fue sistematizada y analizada con Microsoft Excel, utilizando tablas, figuras y gráficos comparativos. Resultados: El análisis de los estudios indicó que la musicoterapia es efectiva para reducir la sintomatología de la depresión y mejora el bienestar emocional. Asimismo, Microsoft Excel facilitó el procesamiento y comparación de los datos analizados. Conclusiones: Se destaca la utilidad Microsoft Excel para el análisis y valoración de la información. Asimismo, la revisión sistemática respalda el uso de la musicoterapia como un tratamiento complementario eficaz contra la depresión; sin embargo, debido a las limitaciones, se recomienda continuar con investigaciones que fortalezcan la evidencia sobre su efectividad en diversos contextos clínicos y poblacionales.

Publicado

2025-07-30