Mejorar las habilidades lectoras y la autoestima en estudiantes con dislexia. Una propuesta de intervención musicoterapéutica.

Autores/as

Palabras clave:

Musicoterapia, Educación Primaria, dislexia del desarrollo, habilidades lectoras, autoestima

Resumen

Actualmente, los estudiantes de Educación Primaria presentan diversos trastornos de aprendizaje, los cuales dificultan el proceso de enseñanza y aprendizaje de estos. En este sentido, el trastorno específico del aprendizaje más común en la realidad educativa se denomina dislexia del desarrollo, padeciéndolo entre un 5% - 15% del alumnado en las escuelas, y constituyendo el 80% de los diagnósticos de los trastornos de aprendizaje. Este trastorno supone un gran obstáculo para la adquisición de la lectura en los estudiantes que lo padecen, repercutiendo, así, en sus habilidades lectoras, su rendimiento académico, motivación, autoestima y autoconfianza. Además, se pueden encontrar problemas emocionales y de conducta, así como situaciones de abandono escolar. Resulta evidente que dicho trastorno genera una importante necesidad educativa al respecto. Consecuentemente, el presente artículo plantea el diseño de una propuesta de intervención basada en la disciplina de la musicoterapia para poder favorecer las habilidades lectoras y la autoestima del alumnado con dislexia en Educación Primaria, tratando de destacar el gran valor terapéutico de la música y su eficacia en el tratamiento de este trastorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-04-10

Cómo citar

Pérez LLorens, A. (2022). Mejorar las habilidades lectoras y la autoestima en estudiantes con dislexia. Una propuesta de intervención musicoterapéutica. Misostenido, (3), 35–42. Recuperado a partir de https://revistas.unir.net/index.php/misostenido/article/view/842

Número

Sección

Artículos