Musicoterapia e infancia en relación a los comportamientos disruptivos.

Autores/as

  • Adela Rial Pereira Universidad Internacional de la Rioja.
  • Fernando Serrano Soria Universidad Internacional de la Rioja.

Palabras clave:

conductas disruptivas, infancia, inteligencia emocional, interculturalidad, musicoterapia

Resumen

Se formuló una propuesta de intervención musicoterapéutica dirigida a alumnos de Educación Primaria que presentan conductas disruptivas en el contexto educativo. Este alumnado presenta un perfil muy característico y suele generar conflictos diariamente en clase, respondiendo con frecuencia negativamente a cualquier forma de autoridad o de cambio. Muchos son los motivos que influyen en las conductas disruptivas, entre ellos factores culturales y educativos.
Actualmente, en España conviven diversidad de culturas; este hecho tiene su reflejo en las aulas, y da lugar a la existencia de diferentes formas de intolerancia, como la discriminación racial o xenófoba, que propician un mayor aumento de las conductas disruptivas. Es deber de los centros proporcionar ayudas para evitar el temido fracaso escolar al que está condenado todo estudiante que es diferente. Musicoterapia y Educación Musical se aúnan en esta propuesta de intervención para conseguir un cambio a nivel social que proporcione una estabilidad y mejore el bienestar de la comunidad educativa.

Descargas

Publicado

2021-03-10

Número

Sección

Artículos