El romanticismo en pedagogía

Autores/as

  • Emilio Hernández Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2256

Resumen

Es nuestro objeto señalar lo más claramente posible a través de las producciones pedagógicas de una serie de autores, la iniciación, el florecimiento y la desaparición de ese vasto número de factores que se compendian en la exaltación de la vida, que han constituido el Romanticis­mo y que han informado lo que, con toda propiedad, se puede llamar Pedagogía romántica. Bajo este término raramente es estudiado en los tex­tos de historia de la Educación y la Pedagogía, quedando diluido el contenido de este concepto bajo diversos epí­grafes, como filantropismo, neohumanismo, idealismo, et­cétera, escapándose con ello el conjuntó de factores co­herentes e ínterdependientes que quedan unificados bajo el término Romanticismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Rodríguez, E. H. (2025). El romanticismo en pedagogía. Revista Española de Pedagogía, 6(23). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2256

Número

Sección

Artículo