Revisores
Animamos a los investigadores a formar parte del Panel de Revisores de Revista Española de Pedagogía.
Puede consultar las "Normas para la evaluación de originales" en este enlace. El proceso de revisión por pares es doble ciego. Esperamos que los revisores sigan las “Guías éticas para revisores pares” publicadas por el Committee on Publication Ethics (COPE).
Para admitir su candidatura, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Grado académico de Doctor/a.
- Experto/a en el enfoque temático de la revista.
- Mínimo de 5 publicaciones de alto impacto internacional (JCR-SJR, editoriales de prestigio).
- Índice h absoluto en Google Scholar igual o superior a 5.
En caso de cumplir estos requisitos, deberá rellenar el siguiente FORMULARIO e incluir en el mismo las siguientes redes y bases de datos académicas:
- ORCID: https://orcid.org
- Google Scholar: https://scholar.google.es
La dirección de la REP revisará la propuesta y procederá a informar al interesado sobre su inclusión en nuestra base de datos*.
*La propuesta de evaluador/a no implica, en ningún caso, el compromiso de ser aceptada por parte de la Revista Española de Pedagogía, pues la revista sigue una estricta política de revisión de la producción científica de calidad.
Revisores externos en el año 2024:
Maike Grau. University of Education Beatriz López Medina. Universidad Complutense de Madrid (España)
María José Hernández Serrano. Universidad de Salamanca (España)
Laura Garrido Camas. Universidad Complutense de Madrid (España)
Óscar Gavín Chocano. Universidad de Jaén (España)
Frederic Marimon. Universitat Internacional de Catalunya (España)
Claudia Prieto-Latorre. Universidad de Málaga (España)
Luis J. Martin-Anton. Universidad de Valladolid (España)
Luis Alejandro Lopez-Agudo. Universidad de Málaga (España)
Nuria Codina. Universidad de Barcelona (España)
Begoña Mora-Jaureguialde. Universidad de Huelva (España)
Ezequiel Delgado. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Alexandra Okada. The Open University (Inglaterra)
Kathryn A Holmes. Western Sydney University (Australia)
Steven Krauss. University of Missouri (Estados Unidos)
Adolfo Agúndez Rodríguez. Université de Sherbrooke (Canadá)
Marta Romero-Ariz. Universidad de Jaén (España)
Jan Cincera. Masaryk University (Chequia)
Roman Kroufek. Univerzita J. E. Purkyně (Chequia)
Araceli Serantes Pazos. Universidade da Coruña (España)
Elba Castro Rosales. Universidad de Guadalajara (España)
Francisca Ruiz. Universidad de Granada (España)
María Barba Núñez. Universidade da Coruña (España)
Lucia Alcántara. Universidad de Sevilla (España)
Aída Valero Moya. Universidad Complutense de Madrid (España)
Elena López de Arana Prado. Universidad Autónoma de Madrid (España)
Álvaro Moraleda-Ruano. Universidad Camilo José Cela (España)
Inmaculada Asensio-Muñoz. Universidad Complutense de Madrid (España)
Jana Gallardo. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Higinio Gonzalez-Garcia. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Leandro Álvarez Kurogi. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Joel Prieto. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Eduardo Cervelló. Universidad Miguel Hernandez de Elche (España)
Melchor Gutiérrez Sanmartín. Universidad de Valencia (España)
Juan Manuel Machimbarrena. Universidad del País Vasco (España)
Weipeng Yang. Education University of Hong Kong (España)
Megan Parker Peters. Lipscomb University (Estados Unidos)
Julio Ernesto Rojas-Mesa. Universidad Santo Tomás (Colombia)
Álvaro García Pérez García. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), (España)
Maja Matetic. University of Rijeka (Croacia)
Narges Adibsereshki. University of Social Welfare and Rehabilitation Sciences (Irán)
Ugur Sak. Anadolu University (Turquía)
Ophelie Desmet. Valdosta State University (Estados Unidos)
Erkki Lassila. Kobe University (Japón)
Mojca Juriševič. Univerza V Ljubljani (Eslovenia)
Csilla Weninger. Nanyang Technological University, Singapore (Singapur)
Sanja Candrlic. IOT School (Estados Unidos)