La fidelidad de las pruebas de instrucción por el método de mitades
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1096Resumen
Una de las diferencias existentes entre la construcción técnica de las pruebas de rendimiento y la construcción científica se basa en la determinación de la fiabilidad, una condición necesaria para los últimos: una prueba no es científicamente precisa mientras se desconoce su fiabilidad. Por esta razón, el autor de este artículo señala la interpretación conceptual de esa palabra tanto cuando se traduce al español como en su propio idioma. Pero teniendo en cuenta el alcance extraordinario de la pregunta, solo adopta uno de los procedimientos más empleados: el de las mitades. Muestra los aspectos teóricos correspondientes y presenta un caso práctico que permite seguir fácilmente el procedimiento. Por primera vez en la investigación educativa española, introduce el análisis de la varianza y los métodos de máxima verosimilitud. Aplica estos conceptos a los procedimientos de estudio de la confiabilidad a través del método de las mitades.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Fernández Huerta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





