Países de lengua oriental: Japón
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1181Resumen
La democracia no figuraba entre los objetivos del Japón en la segunda guerra mundial. Fue impuesta por las potencias aliadas de conformidad con la política de ocupación posterior al conflicto. A lo largo de ese proceso, la democracia encarnó con éxito en varias instituciones: en la nueva constitución y en otras leyes y reglamentos.
Uno de los aspectos de esas importaciones fue la reforma de la enseñanza. La Constitución, la Ley Fundamental de Enseñanza y la Ley de Enseñanza Escolar definen las normas fundamentales de la nueva educación, y dichos instrumentos institucionalizan, por una parte, la educación democrática, y por otra, orientan claramente su ideología. Dadas las circunstancias, las ideas y métodos de la enseñanza norteamericana han ejercido una influencia enorme en el aspecto práctico de la educación, emprendiéndose con entusiasmo investigaciones y experimentos de gran alcance. Durante los últimos años, la nueva enseñanza ha logrado en cierta medida educar a la nueva generación según normas más democráticas.
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daishiro Hidaka, Shunsuke Murakami

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





