Los profesores del futuro. Coordenadas para su formación

Autores/as

  • Giuseppe Bertagna

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2630

Resumen

El objetivo de este trabajo es ofrecer una reflexión acerca de la necesidad de re-pensar la profesionalidad de los docentes y de su itinerario formativo, a la luz los cambios y transformaciones actuales (crisis, en sentido etimológico). En efecto, se identifican una serie de cambios, de transformaciones, que afectan directamente a la comprensión del docente, del enseñante.

Entre otros: la transformación del trabajo vinculada a los procesos de la globalización económica y la transformación de los entornos de aprendizaje imbuidos en las TICs; el aumento de la población, la transformación demográfica con trascendencia geopolítica; y por último, y como confluencia de las dos anteriores, el aumento de los flujos migratorios. En este contexto, el trabajo trata de reconceptualizar la formación de los profesores y de su imagen como profesionales desde el enfoque que era expresado por Gustav Mahler en la frase la tradición es el mantenimiento del fuego y no la adoración de sus cenizas. Así, se proponen y se explican algunas categorías que ayudan a la actualización de la docencia hoy, tales como: la autoridad (como prestigio o autoridad moral, ejemplo, y no tanto como mero ejercicio del poder), la personalización de la enseñanza, la trascendencia de la comunidad de origen (a la sociedad) y por último, la alternancia entre escuela y sociedad, trabajo y estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF (English)
    0

Cómo citar

Bertagna, G. (2025). Los profesores del futuro. Coordenadas para su formación. Revista Española de Pedagogía, 73(261). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2630

Número

Sección

Artículo