Fundamentos legales de nuestra primera enseñanza, previos a la Ley Moyano

Autores/as

  • Ricardo Aranda Fernández

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1335

Resumen

La facultad legislativa en manos de los órganos administrativos del Estado es muy reciente. Hasta el primer cuarto del siglo XIX fueron los maestros, mediante sus asociaciones de carácter gremial, y el Consejo de Castilla, que apenas hacía más que refrendar los acuerdos de las asociaciones, los principales conductores de la legislación. De las disposiciones aisladas y particulares de tales asociaciones se pasa, poco a poco, a Ja legislación de carácter general, representada en su más amplia extensión por el Reglamento de 1821,que regula la enseñanza en todos sus órdenes, y por el Plan y Reglamento de Escuelas de 1825, que se refiere a toda la enseñanza primaria y nada más que a la enseñanza primaria. Este Plan y Reglamento consta de 207 artículos distribuidos en XIX títulos. Fue muy elogiado y se ha asegurado que en la fecha de su publicación no había en ninguna de las naciones de Europa otro no sólo que lo aventajase, sino que ni le igualase siquiera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Fernández, R. A. (2025). Fundamentos legales de nuestra primera enseñanza, previos a la Ley Moyano. Revista Española de Pedagogía, 23(89). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1335

Número

Sección

Artículo