Las dotaciones de centros docentes en la economía escolar de principios del siglo XIX

Autores/as

  • Julio Ruiz Berrio

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1382

Resumen

En aquellos tiempos la economía general de la nación no era precisamente positiva. Es cierto que la guerra contra los franceses, la defensa de nuestras posesiones en América y los numerosos cambios políticos que hubo minaron bastante nuestras arcas. Pero no lo es menos que durante el mandato de Carlos IV se había iniciado un déficit nacional muy considerable, al que la administración de Fernando VII no supo hacer frente. De la farragosa e ineficaz burocracia dirigente se quejaron en ese período muchas personas y varios prohombres, los cuales en diversas ocasiones solicitaron directamente del Monarca reinante que planificara una organización mucho más ágil, así como que se siguiera una política interior y exterior que favoreciera bastante más el deseado saneamiento de la hacienda española.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Berrio, J. R. (2025). Las dotaciones de centros docentes en la economía escolar de principios del siglo XIX. Revista Española de Pedagogía, 25(98). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1382

Número

Sección

Artículo