Modelos cibernéticos de aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.1414Resumen
El estudio comparativo de determinados procesos de información que se dan en animales y máquinas está siendo particularmente provechoso desde la aparición de la nueva ciencia del control y la comunicación, que se conoce con el nombre de Cibernética. El análisis concreto de procesos discentes como procesos de transformación de información a través de modelos formales y su sintetización en mecanismos o automatismos de cualquier índole, se revela especialmente interesante para la Pedagogía, disciplina volcada hoy a los problemas que plantea el aprendizaje como base para una adecuada concepción de las técnicas docentes. Entre los procesos discentes conocidos, el aprendizaje por medio de la formación de reflejos condicionados presenta unas características idóneas para la mejor comprensión de las posibilidades que ofrece la Cibernética en la interpretación de tales procesos a la luz de la Teoría de la Información.
El objeto de este trabajo es precisamente presentar un detallado modelo binario de reflejo condicionado, susceptible de ser construido mediante el adecuado ensamblamiento de bloques de transistores. En él queda patentizada la importancia de ciertas categorías cibernéticas -información, retroalimentación, etc.- para el análisis de este tipo de procesos.
Descargas
Descargas
Publicado
- 
			Resumen0
 - 
                                        							PDF0
 
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Sánchez Cuenca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
						




