El "residuo de indeterminación técnica" en educación

Autores/as

  • Miguel Fernández Pérez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1450

Resumen

Paralelamente al principio de indeterminación en el dominio de la microfísica. podemos imaginar un principio de indeterminación aplicable al ámbito de la psicopedagogía. La aproximación a este principio técnico-pedagógico puede verificarse progresivamente. avanzando sobre tres momentos concéntricos.

En primer lugar, existe ya una limitación epistemológica propia de todo conocimiento que, como el de las ciencias de la educación, se refiera, en última instancia, a objetos concretos y singulares, determinados "inefablemente" para la ciencia como dirían los filósofos medievales de Occidente, en su peculiar e irrepetible modo de existir. El segundo momento de la decisión técnico, pedagógica significa un riesgo más incierto. Se trata de decidir, a la vista de la situación, qué es lo que "procede" hacer. Finalmente, las coordenadas que deciden la inclusión de una situación pedagógica dada bajo la solución de una norma de acción, también pedagógica, no son meramente ejes de un campo técnico (de instrumentos), sino también ejes en una nueva dimensión, la del campo axiológico, de los valores (fines de la educación).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-03
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Pérez, M. F. (2025). El "residuo de indeterminación técnica" en educación. Revista Española de Pedagogía, 29(115). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1450

Número

Sección

Artículo