Reforma cualitativa de la educación

Autores/as

  • Víctor García Hoz

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1472

Resumen

Los dos últimos Congresos Nacionales de Pedagogía, el III celebrado en Salamanca en 1964 y el IV celebrado en Pamplona en 1968, acordaron como primera conclusión un quehacer que se entendía previo y necesario para la reforma educativa española: La promulgación de una ley de bases generales de la educación.

En el Congreso de Salamanca esta conclusión se manifestó de la siguiente manera:"Es necesaria la promulgación de una ley de bases en todo el sistema escolar, desde la educación preescolar hasta las instituciones universitarias, reconociéndose a la Universidad una misión orientadora de la actividad de todo el sistema escolar. El Congreso estima que la apremiante exigencia de evolución y universalización de la enseñanza impuesta por la situación actual, y concretamente por el Plan de Desarrollo español hace necesaria una meditada planificación de realizaciones y actividades educativas en todos los niveles que permitan llenar los vacíos existentes. mejorar las actividades incompletas y evitar las desconexiones, interferencias y duplicaciones innecesarias".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Hoz, V. G. (2025). Reforma cualitativa de la educación. Revista Española de Pedagogía, 30(117). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1472

Número

Sección

Artículo