Desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario

Autores/as

  • Víctor García Hoz

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.1509

Resumen

El marco de la cuestión:

Una de las misiones fundamentales de toda la educación, pero especialmente de la educación universitaria, es formar hombres capaces de formularse problemas o dar soluciones originales a los problemas que la vida, la sociedad o la ciencia plantea. Concretamente, desarrollar la capacidad creativa.

Se viene repitiendo con justa razón, aunque con dudosa eficacia, que es menester desarrollar la capacidad de creación original en los estudiantes y ello tanto porque en última instancia lo característico de la actividad humana es la originalidad, siendo el carácter repetitivo propio de la actividad animal, cuanto porque, en los momentos actuales en los que se avecina la que ya ha sido llamada era de la informática o de la información, la potenciación de la capacidad creadora de la persona humana es la única vía para que el hombre pueda dirigir las máquinas en lugar de ser dirigido por ellas.

El concepto de creatividad con el que aquí se opera, no es el más profundo sino el más pragmático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Hoz, V. G. (2025). Desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario. Revista Española de Pedagogía, 31(124). https://doi.org/10.22550/2174-0909.1509

Número

Sección

Artículo